lo mas Paquetes populares

  • SOCKS5 / Protocolos HTTP
  • Ancho de banda ilimitado
  • Autorización de IP e inicio de sesión/contraseña
  • Listar actualizaciones previa solicitud
  • Acceso API

  • SOCKS5 / Protocolos HTTP
  • Ancho de banda ilimitado
  • Autorización de IP e inicio de sesión/contraseña
  • Listar actualizaciones previa solicitud
  • Acceso API

  • SOCKS5 / Protocolos HTTP
  • Ancho de banda ilimitado
  • Autorización de IP e inicio de sesión/contraseña
  • Listar actualizaciones previa solicitud
  • Acceso API

Obtenga un proxy de prueba gratuito en 3 sencillos pasos

  1. Regístrese en nuestro sitio web.
  2. Póngase en contacto con nuestro equipo de soporte técnico a través del sistema de tickets, indicando su solicitud de proxy de prueba y el propósito de uso.
  3. Reciba un proxy de prueba de 60 minutos con 50 direcciones IP diversas de varios países para satisfacer sus necesidades de prueba.

Obtenga un proxy para una prueba

¿Cómo puede ayudar un proxy con el acceso a contenido restringido?

Derechos de contenido y licencias

Las empresas utilizan con frecuencia el bloqueo geográfico para obtener derechos de licencia para su contenido en varios países. Este proceso puede resultar costoso, pero también garantiza que se cumplan las obligaciones legales del proveedor de contenidos. En ciertos casos, las restricciones geográficas pueden incluso estar dictadas por las leyes de un país en particular; por ejemplo, los servicios públicos de radiodifusión financiados por los contribuyentes a menudo restringen el acceso a su material sólo a quienes se encuentran dentro de sus fronteras.

Discriminación de precios

Los minoristas pueden variar los precios de sus productos dependiendo de dónde se encuentre el cliente. Los billetes de avión son un buen ejemplo, pero la cosa no termina ahí. Los servicios, bienes y suscripciones pueden cambiar de costo según el país en el que se compren. Las empresas pueden obtener más ingresos cobrando más a los clientes de los países desarrollados.

Limitaciones impuestas por el gobierno

En países que abarcan todo el espectro ideológico, desde la democracia hasta la dictadura, la censura en Internet es un fenómeno creciente. La variedad de material bloqueado incluye sitios de noticias y redes sociales, con distintos niveles de opacidad”.

IP en todo el mundo

Nos dedicamos a proporcionar una Internet sin restricciones con servidores proxy estáticos y rotativos en todo el mundo, permitiendo a nuestros clientes acceder sin ningún control, bloqueo basado en regiones geográficas u otras restricciones. Las empresas pueden beneficiarse de la extracción de big data, mientras que los usuarios domésticos tienen acceso a precios más bajos en artículos y servicios.

Alto tiempo de actividad y velocidad

A diferencia de las VPN, que pueden reducir la velocidad de Internet debido a su cifrado, los servidores proxy no ofrecen ese tipo de compromiso. Además, ProxyCompass ofrece un tiempo de actividad de 99,9% y es altamente personalizable, lo que significa que hay una solución perfecta para cualquier situación. Ya sea que esté transmitiendo el último episodio de su programa favorito o realizando una investigación con fines comerciales, ProxyCompass tiene algo que se adaptará a sus necesidades.

Anonimato total

Cada vez que accede a un sitio web o servicio, se comparten sus datos personales. Un servicio proxy redirige todo su tráfico a través de sus servidores, blindando y protegiendo su verdadera dirección IP. En consecuencia, al transmitir contenido o realizar cualquier otra actividad en línea, el servidor en el extremo opuesto solo verá la dirección proxy IP.

Preguntas frecuentes

Los servidores proxy se utilizan para varios propósitos, que incluyen:

  1. Evitar restricciones: si el acceso a ciertos sitios web o servicios está bloqueado en su país, un servidor proxy puede ayudarlo a evitar la restricción y obtener acceso al contenido.
  2. Anonimato: cuando utiliza un servidor proxy, su dirección IP se reemplaza con la dirección del servidor proxy, lo que puede ayudar a ocultar su ubicación y proporcionar anonimato.
  3. Mejora del rendimiento de Internet: los servidores proxy pueden almacenar datos en caché y acelerar la carga de páginas web.

Existen varios tipos de servidores proxy que se pueden utilizar para diferentes propósitos:

  1. Proxies HTTP: funcionan con tráfico HTTP y, a menudo, se utilizan para evitar bloqueos y filtros a nivel de URL.
  2. Proxies HTTPS: funcionan con tráfico HTTPS y pueden proteger la información transmitida a través del protocolo HTTPS.
  3. Proxies SOCKS: Pueden trabajar con varios protocolos, incluidos HTTP, HTTPS y FTP, así como protocolos de red como TCP y UDP.
  4. Proxies FTP: Se pueden utilizar para descargar archivos de Internet.
  5. Proxies SMTP: se pueden utilizar para enviar y recibir correo electrónico.
  6. Proxies DNS: se pueden utilizar para evitar la censura y filtrar direcciones URL a nivel de dominio.

Los servidores proxy, los botnet y los residenciales son diferentes tipos de servidores proxy que se pueden utilizar para eludir las restricciones y la navegación web anónima.

Los servidores proxy son servidores proxy ubicados en servidores remotos que brindan a los usuarios acceso a Internet a través de una dirección IP diferente. Estos servidores proxy se utilizan habitualmente para evitar las restricciones de Internet y ocultar la dirección IP real del usuario.

Los proxies de botnet son servidores proxy controlados por actores maliciosos a través de una botnet. Una botnet es una red de computadoras infectadas con malware y controladas remotamente por los atacantes. Estos servidores proxy se utilizan a menudo para ocultar la ubicación real de los atacantes durante los ciberataques.

Los servidores proxy residenciales son servidores proxy ubicados en las computadoras personales de los usuarios que tienen instalado un software especial. Estos servidores proxy se utilizan normalmente para eludir restricciones y proteger información privada en Internet.

Los servidores proxy brindan mayor rendimiento y seguridad en comparación con otros tipos de servidores proxy porque operan en servidores dedicados con altas velocidades de conexión y procesadores potentes. Esto garantiza un acceso más rápido a los recursos de Internet y reduce la latencia. Además, los servidores proxy pueden ofrecer una mejor protección contra fraude, malware y otros tipos de ciberataques. Pueden bloquear el acceso a sitios web maliciosos y controlar el acceso a recursos mediante políticas de seguridad.

Y una cosa más: a diferencia de los proxies de botnet, los servidores proxy son legítimos.

Para garantizar una alta calidad y confiabilidad de los servidores proxy, es necesario utilizar equipos de alta calidad, profesionales capacitados y actualizar continuamente su software. Todo esto requiere importantes gastos de equipamiento, contratación de especialistas y mantenimiento.

Por lo tanto, los servidores proxy no pueden ser baratos si su calidad y confiabilidad deben ser de alto nivel. Si los servidores proxy tienen un precio económico, es probable que sean lentos, inestables e inseguros, lo que puede provocar graves problemas cuando se utilizan en Internet.

Socks 4 y Socks 5 son protocolos de proxy que se diferencian de los proxies normales en varias capacidades. La principal diferencia entre Socks 4 y Socks 5 radica en la capacidad de utilizar tráfico y autenticación UDP.

Socks 4 es una versión anterior del protocolo que no admite autenticación, tráfico UDP ni determinación remota de direcciones IP.

Socks 5, por otro lado, admite autenticación, tráfico UDP y puede determinar la dirección remota IP. También se puede utilizar para crear un canal cifrado entre el cliente y el servidor proxy.

En general, Socks 5 se considera un protocolo proxy más seguro y con más funciones que Socks 4, y se usa ampliamente para anonimizar y proteger el tráfico de Internet.

Aquí hay una tabla comparativa:

Proxy de servidor de ProxyCompass
HTTP
HTTPS
Calcetines4
Calcetines5
Puerto
8080/8085
8080/8085
1080/1085
1080/1085
Trabajar con sitios HTTPS
No
Anonimato
Parcial
Parcial
Completo
Completo
Tráfico ilimitado
Límite de hilo
No
No
No
No
Velocidad del proxy
hasta 100mb/s
hasta 100mb/s
hasta 100mb/s
hasta 100mb/s
Posibilidad de trabajar con enlace a IP, sin nombre de usuario ni contraseña
Número de subredes de clase (C) en el búfer de proxy
>250
>250
>250
>250

LIR (Registro Local de Internet) es una organización responsable de la asignación y gestión de direcciones IP y sistemas autónomos (AS) dentro de su región. Los LIR se crean para proporcionar a sus clientes (organizaciones o individuos) direcciones IP y AS que pueden usarse para acceso a Internet.

Los LIR reciben bloques de direcciones IP y AS de los RIR (Registros Regionales de Internet), que, a su vez, reciben estos bloques de la IANA (Autoridad de Números Asignados de Internet). Los LIR también son responsables de mantener la exactitud y vigencia de la dirección IP y los registros AS que administran, así como de colaborar con otros LIR para el intercambio de información y la resolución de disputas.

Sí, en algunos casos, tener una mayor cantidad de direcciones IP (o proxies) puede reducir la probabilidad de bloqueo o prohibición. Esto se debe a que cuando se utiliza una gran cantidad de direcciones IP (o proxies), algunos servicios no pueden determinar definitivamente que todas las solicitudes provienen del mismo dispositivo o usuario, lo que hace más difícil identificar posibles infracciones o comportamientos maliciosos.

Sin embargo, cabe señalar que el uso de varias direcciones IP o proxies no garantiza una protección completa contra el bloqueo o la prohibición. Muchos servicios pueden emplear otros métodos para detectar actividades sospechosas, como analizar el comportamiento del usuario o utilizar sistemas captcha. Por lo tanto, utilizar una gran cantidad de direcciones IP (o proxies) no es el único medio de protección contra bloqueos o prohibiciones y solo puede ser una de muchas herramientas en una estrategia de protección integral.

La elección del país sustituto para el trabajo depende de tareas y requisitos específicos. Si necesita trabajar con sitios web y servicios que sólo están disponibles en un país determinado, debe elegir un proxy de ese país.

Si necesita garantizar la seguridad y el anonimato mientras trabaja en Internet, es mejor elegir representantes de países con políticas más estrictas en materia de protección de datos personales y sistemas judiciales independientes. En tales casos, los representantes de Europa o Estados Unidos pueden ser una buena opción.

También es importante prestar atención a la calidad y rapidez de los proxy para garantizar un trabajo cómodo y eficiente.

La velocidad de funcionamiento del proxy puede depender de varios factores:

  1. La distancia al servidor proxy. Cuanto más lejos esté ubicado el servidor, mayor será la latencia y más lento será el procesamiento de la solicitud.
  2. La calidad y carga de la red del proveedor de servicios de Internet por el que pasan las solicitudes al servidor proxy.
  3. El número de usuarios que utilizan el servidor proxy. Cuantos más usuarios haya, más lento funcionará el proxy, ya que el servidor requiere más recursos para procesar las solicitudes.
  4. El tipo de servidor proxy y configuración de conexión. Algunos tipos de proxies (por ejemplo, HTTP) funcionan más lento que otros (por ejemplo, SOCKS5). Además, determinadas configuraciones, como el cifrado del tráfico, pueden ralentizar el funcionamiento del proxy.
  5. La calidad y carga del propio servidor proxy. Si el servidor se ejecuta en hardware obsoleto o experimenta una carga alta, puede resultar en un rendimiento más lento.
  6. Bloqueos y restricciones. Si el servidor proxy está bloqueado o tiene limitaciones en la cantidad de solicitudes o en la velocidad, puede provocar un funcionamiento más lento.

¿Qué dicen nuestros usuarios sobre nosotros?

Recientemente cambié a Proxy Compass de...

Recientemente cambié a Proxy Compass desde otro servicio y estoy realmente impresionado. La transición fue sencilla y su servicio de atención al cliente, especialmente María, fue increíblemente útil en todo momento. Altamente recomendado por sus conexiones confiables.

Buenos proxies rotativos y baratos

Proxy Compass ofrece una amplia gama de servidores proxy que son perfectos para herramientas de SEO. Especialmente los giratorios. Su servicio de atención al cliente es de primera categoría, siempre dispuesto a ayudar con cualquier consulta. ¡Gracias!

Valor excepcional en servicios de proxy

Este es sin duda el mejor servicio proxy por su precio. Espero que la empresa mantenga sus estándares actuales. Tengo dos paquetes de proxy con proxycompass: uno para proxies estáticos y el otro para proxies rotativos. Hasta ahora, estoy muy satisfecho con su desempeño.

Amo su apoyo.

Llevo más de un año con ProxyCompass y su tiempo de actividad es fenomenal. Noté que recientemente ampliaron la ubicación de sus servidores, lo cual es excelente para mis necesidades. Su soporte técnico siempre responde rápidamente.

Gran experiencia

He confiado en ProxyCompass (ya que se llamaba fineproxy.de) durante más de dos años para todas mis necesidades de proxy. Sus continuas mejoras y actualizaciones demuestran su compromiso de brindar un servicio de máxima calidad.

Nada mal

Inicialmente era escéptico acerca de cambiar a ProxyCompass, pero me sorprendió gratamente el servicio fluido y las amplias opciones disponibles. Sus servidores proxy son confiables y eficientes para mis necesidades de desarrollo. ¡Le deseo éxito y crecimiento a su negocio!

¿Por qué las empresas utilizan el bloqueo geográfico?

Restricciones geográficas: controlar el acceso y proteger los activos digitales

Introducción Las restricciones geográficas, una forma de gestión de derechos digitales (DRM), desempeñan un papel crucial a la hora de limitar la disponibilidad de contenidos en países y regiones específicos. Este mecanismo se basa en identificar la dirección IP de un individuo para determinar si puede acceder a ciertos sitios web, servicios de transmisión o descargas según su ubicación. Destacados proveedores de contenidos como Netflix, Amazon, HBO y Hulu utilizan restricciones geográficas para gestionar eficazmente la publicación de contenidos en diferentes mercados y al mismo tiempo respetar las normas de derechos de autor.

  1. Regulaciones de derechos de autor y distribución de contenido La restricción geográfica sirve principalmente como un medio para controlar las regulaciones de derechos de autor en el panorama digital. Al implementar restricciones basadas en la ubicación geográfica, los proveedores de contenido garantizan el cumplimiento de las leyes de derechos de autor en regiones específicas. Esto les permite cumplir con los acuerdos de licencia y mantener derechos de distribución precisos. En consecuencia, los creadores de contenidos pueden monetizar eficazmente sus obras preservando al mismo tiempo la integridad de su propiedad intelectual.

  2. Protección contra la competencia y seguridad de los datos Más allá de las preocupaciones por los derechos de autor, la restricción geográfica cumple propósitos adicionales que son vitales para las empresas. Uno de esos propósitos implica salvaguardar el material protegido contra la competencia y evitar el acceso no autorizado. Por ejemplo, las empresas pueden emplear bloqueo geográfico para limitar el acceso de la competencia a documentos confidenciales, salvaguardando así la reputación de su marca y sus secretos comerciales. Al restringir el acceso a datos confidenciales, las empresas pueden reducir el riesgo de robo de propiedad intelectual y mantener una ventaja competitiva.

  3. Aplicaciones y beneficios prácticos Las restricciones geográficas ofrecen numerosos beneficios prácticos para las empresas que buscan control sobre sus activos digitales. Al restringir selectivamente el contenido según la ubicación del usuario, las empresas pueden garantizar el uso responsable de sus valiosos recursos y, al mismo tiempo, ofrecer una experiencia de visualización óptima a sus clientes. Las ventajas clave incluyen:

    3.1. Protección de contenido: las restricciones geográficas mitigan el riesgo de distribución no autorizada y piratería al limitar el acceso a regiones específicas. Esto ayuda a proteger los intereses financieros de los creadores y distribuidores de contenidos, garantizando un ecosistema digital sostenible.

    3.2. Cumplimiento de licencias: los proveedores de contenido pueden gestionar eficazmente los acuerdos de licencia regionales mediante la aplicación de técnicas de bloqueo geográfico. Esto les permite atender los requisitos legales únicos y las demandas del mercado de diferentes regiones, maximizando los flujos de ingresos.

    3.3. Entrega de contenido personalizada: la restricción geográfica permite la entrega de contenido dirigido según las preferencias y la relevancia cultural de regiones específicas. Al adaptar las ofertas de contenido, las empresas pueden mejorar la satisfacción y el compromiso del cliente y, en última instancia, impulsar la retención de usuarios.

    3.4. Segmentación del mercado: con el bloqueo geográfico, las empresas pueden segmentar estratégicamente sus mercados y publicar contenido gradualmente en diferentes regiones. Este enfoque ayuda a medir la respuesta de la audiencia, optimizar los esfuerzos promocionales y adaptar las estrategias de contenido en consecuencia.

La restricción geográfica sirve como una herramienta vital para que los proveedores de contenido regulen el acceso a sus activos digitales, protejan los derechos de autor y mantengan el cumplimiento de los acuerdos de licencia. Al emplear este mecanismo, las empresas pueden salvaguardar datos confidenciales, evitar la distribución no autorizada y controlar la publicación de contenido en diferentes regiones. Al tiempo que garantiza la seguridad del contenido, el bloqueo geográfico también permite la entrega de contenido personalizado y la segmentación del mercado, fomentando una experiencia de usuario positiva. A medida que los paisajes digitales continúan evolucionando, las restricciones geográficas siguen siendo una estrategia valiosa para equilibrar la disponibilidad de contenido, el cumplimiento legal y la participación de la audiencia.