Asegurarse de que su actividad en línea sea segura debe ser una máxima prioridad. Pero, ¿qué servicio ofrecerá los mejores resultados?
Las VPN y los servidores proxy son dos opciones populares que pueden proteger a los usuarios de miradas indiscretas, pero ¿ofrecen niveles similares de protección? Una mirada más cercana revela algunas diferencias claras entre estas tecnologías: si bien una ayuda a preservar la privacidad del usuario, la otra puede no proporcionar un anonimato completo.
El debate sobre qué es mejor lleva mucho tiempo en Internet, tanto en blogs como en redes sociales.
Proxy versus VPN: ¿Cuál es el mejor?
¡Que comience el debate! Servidores proxy versus aplicaciones VPN: ¿Quién ganará? Ambas son tecnologías útiles de cifrado y ocultación de IP que brindan la capacidad de ocultar la identidad en línea de un usuario con la intención de acceder a contenido bloqueado o restringido. pic.twitter.com/F9h9GrWP4d-IPBurger (@IPBurger) 3 de marzo de 2019
Por eso decidimos que le contaríamos de la misma manera honesta e imparcial todo lo que necesita saber para tomar su decisión.
Tabla de contenido
- ¿Qué es un servidor proxy y cómo funciona?
- ¿Qué es una red privada virtual y cómo funciona?
- Las principales similitudes entre Proxy y VPN
- Las principales diferencias entre VPN y Proxy
- ¿Pueden el proxy y la VPN funcionar juntos?
- Proxy vs VPN: ¿Cuál debería elegir?
- Conclusión
¿Qué es un servidor proxy y cómo funciona?
Los servidores proxy son herramientas potentes que permiten acceder a un mundo de posibilidades antes inaccesibles. Al ocultar las direcciones IP de los dispositivos de los usuarios, no solo protegen ciertas actividades web, sino que también permiten el acceso a sitios web con restricciones geográficas.
Los siguientes tipos de servidores proxy son los más utilizados:
- SOCKS5 es excelente para compartir archivos y transmitir videos;
- HTTP funciona bien en países con altos niveles de censura en Internet, perfecto para quienes requieren mayor privacidad en línea;
- Transparente los proxies entran en juego al restringir sitios específicos; como podría ser el caso en las bibliotecas públicas, que desean que sus usuarios no puedan ver las páginas de Facebook.
También hay proxies directos, anónimos, de alto anonimato, distorsionadores, de centro de datos, residenciales, públicos, compartidos y SSL.
¿Como funciona?
representantes HTTP Se utilizan ampliamente para acceder a sitios web y páginas con restricciones geográficas. A través del acceso a internet, estos servidores proxy envían datos a su navegador para su visualización, actuando como intermediarios entre usted y el servidor final. Es importante destacar que este método no proporciona seguridad de cifrado; solo anonimato de identidad en la propia página web.
Un proxy SOCKS5 se puede emplear para proteger muchos tipos de transferencias de datos, como el intercambio de archivos entre pares y el correo electrónico. Restringe de forma segura todos los intentos de conexión de aplicaciones maliciosas en la quinta capa, al mismo tiempo que permite su uso con una amplia gama de programas que admiten proxy, lo que lo convierte en una opción ideal más allá de su navegador web estándar.
Proxys transparentes Son una parte esencial de muchas redes en línea, ofreciendo a los usuarios control y monitoreo del tráfico web. Se usan comúnmente en instituciones educativas, lugares de trabajo o espacios públicos como cafeterías para bloquear el acceso a ciertos sitios web, como redes sociales o servicios de streaming. También son útiles para las empresas, ya que garantizan que los empleados no se distraigan de sus tareas laborales mientras utilizan el ancho de banda de la empresa.
Ventajas y desventajas del uso de servidores proxy
Los proxies son una manera fantástica de mejorar y potenciar su experiencia en línea:
- Proporcionan una capa adicional de seguridad para los datos personales, permitiéndote navegar por la web con total tranquilidad sabiendo que ojos no deseados no podrán ver lo que está sucediendo.
- Para los padres preocupados por el acceso de sus hijos a contenidos o sitios web inapropiados, los servidores proxy ofrecen herramientas poderosas en términos de opciones de restricción que pueden bloquear por completo el acceso desde sitios específicos.
- Además de esto, tienen excelentes capacidades de almacenamiento en caché, lo que significa que ciertas páginas se cargan más rápido que nunca, sin tener que esperar más.
A pesar de su potencial para aumentar la seguridad y la privacidad digitales, el uso de un servidor proxy tiene desventajas:
- Los proxies gratuitos pueden resultar inadecuados cuando se trata de proporcionar una protección fiable.
- Los registros del historial de navegación pueden acumularse fácilmente en el servidor, visibles sólo a través de una dirección IP, que a menudo no está cifrada; Además, es posible que las solicitudes de su dispositivo no siempre estén cifradas con 100%, lo que deja los datos confidenciales vulnerables a la piratería.
¿Qué es una red privada virtual y cómo funciona?
Una red privada virtual (VPN) es una red privada que ayuda a asegurar y proteger sus hábitos de navegación, incluso cuando accede a Internet a través de redes poco seguras.
Es como tener un mensajero invisible: lleva los datos del sitio web desde la fuente hasta su computadora y al mismo tiempo mantiene alejadas las miradas indiscretas cifrando la información con sólidos estándares de cifrado mientras viaja por el ciberespacio.
Además de esta protección avanzada, también se beneficia de poder ocultar en qué parte del mundo se encuentra realmente; permitir el acceso a contenido restringido geográficamente, como películas o series, que generalmente solo está disponible en ciertas regiones. Las empresas también pueden utilizar VPN, ofreciendo a los empleados acceso remoto a los recursos de su empresa a través de direcciones IP protegidas en cualquier lugar del mundo en el que trabajen.
Los tipos de VPN son los siguientes:
- VPN corporativas permiten a las empresas conectar de forma segura a sus empleados y dispositivos desde cualquier ubicación remota, proporcionando un alto nivel de protección para los usuarios.
- Centrado en el individuo Los servicios ofrecen privacidad incomparable para personas que buscan seguridad en línea.
¿Como funciona?
Para mantener sus datos fuera de las manos equivocadas, una VPN puede ser una herramienta invaluable para cifrar la comunicación entre dos puntos: desde su dispositivo hasta un sitio web o servicio en el extranjero.
Además, evita que posibles piratas informáticos acechen en la red interceptando el tráfico, por lo que no pueden obtener información confidencial como contraseñas y datos bancarios.
Y para obtener esa capa adicional de garantía de privacidad, también oculta las direcciones IP que revelan la identidad de los ISP y empleadores que intentan monitorear la actividad web.
Al encontrar un acuerdo que convenía a ambas partes, decidimos explorar las similitudes y diferencias entre las VPN y los servidores proxy.
Pros y contras de usar una VPN
Una VPN es una herramienta poderosa que puede ayudar a mantener su red y sus datos seguros:
- Una VPN ofrece una protección inigualable para su red y sus datos, cifrando el tráfico de Internet para asegurarse de que no pueda ser interceptado.
- Además, quienes juegan en línea tienen el beneficio adicional de evitar prohibiciones de IP y ataques DDoS con una VPN confiable.
- La limitación del ancho de banda tampoco es un problema: cuando el tráfico web cifrado confunde a los ISP, estos no sabrán cuánto ancho de banda está utilizando, por lo que las velocidades no se verán comprometidas durante las horas pico.
Una VPN puede parecer la opción correcta, pero existen posibles inconvenientes:
- No sólo su conexión a Internet podría verse ralentizada debido a su enrutamiento a través de múltiples servidores, sino que los servicios gratuitos pueden no mantenerlo seguro: pueden recopilar y vender datos sin infraestructura ni medidas de seguridad actualizadas.
- Un costo mensual adicional de una suscripción podría hacer que este servicio sea menos viable para algunos usuarios.
4 similitudes principales entre Proxy y VPN
Al encontrar puntos en común entre las VPN y los servidores proxy, reconocimos cuatro formas principales en las que se alinean las dos tecnologías:
- Los servidores proxy y VPN ofrecen a los clientes la oportunidad de explorar un mundo completamente nuevo de servicios en línea previamente bloqueados, todo de forma anónima. Al cambiar su dirección IP, los usuarios pueden acceder a contenidos que antes podrían haber estado fuera de su alcance.
- Con las VPN y los proxies, se utilizan enrutadores de terceros para mayor seguridad. Si bien puede configurar un servidor interno para cualquiera de los dos servicios, suele ser mejor obtenerlos de un socio externo de confianza.
- Ambas son herramientas poderosas que facilitan decidir quién tiene acceso a qué. Al utilizar proxies, los empleadores pueden mantener a sus empleados concentrados en la tarea en cuestión bloqueando ciertos sitios web.
- Si la privacidad es su prioridad, ni los proxies ni las VPN por sí solos pueden ofrecer protección completa. Si bien una VPN puede ser más eficaz para enmascarar el tráfico de red y ocultar la ubicación, aún presenta posibles fallas técnicas que podrían dar lugar a la recopilación de datos por parte de entidades comerciales o gobiernos.
7 diferencias principales entre VPN y proxy
Profundicemos en los matices entre las redes privadas virtuales (VPN) y los servidores proxy, dos soluciones que ofrecen una variedad de funciones para navegar en entornos digitales.
Proxy | vpn |
---|---|
Los servidores proxy brindan cobertura solo para un sitio o aplicación específica a la vez. | Con una VPN, los usuarios pueden acceder a la web de forma segura y con total tranquilidad: cada visita a un sitio web y a una aplicación está cifrada. |
Cuando se utilizan servidores proxy junto con Internet, se puede lograr el anonimato del cliente empleando una identificación de red anónima en lugar de revelar la dirección IP real. | Al utilizar una red privada virtual (VPN), las direcciones IP de los usuarios no quedan ocultas. |
Los servidores proxy implementan FTP (protocolo de transferencia de archivos), SMTP (protocolo simple de transferencia de correo) y HTTP (protocolo de transferencia de hipertexto). | Las redes privadas virtuales se basan en PTTP (Protocolo de túnel punto a punto) o L2TP (Protocolo de túnel de capa 2). |
Proxy oculta la dirección IP original de un usuario mientras navega, no ofrece protección de cifrado. | Con VPN, todo su tráfico saliente se cifra de forma segura y se mantiene privado. |
Los servidores proxy no proporcionan acceso virtual a redes remotas. | Una red privada virtual (VPN) proporciona la seguridad y la comodidad de una red privada sin sacrificar la accesibilidad.> |
Ofrece servicio directamente en su navegador. | Funciona creando un enlace cifrado entre su servidor host y el firewall para una protección adicional. |
Con Proxy, sus datos son vulnerables a la infiltración. | VPN proporciona una capa adicional de protección para información valiosa con sus capacidades de seguridad de alto nivel. |
Cuando se trata de tecnología, los términos "VPN" y "proxy VPN" pueden usarse indistintamente. En otras palabras, un servidor VPN es esencialmente un servidor HTTPS (TLS/SSL), lo que los hace notablemente similares a las redes privadas virtuales.
Diferencias de seguridad y privacidad entre servidores proxy y VPN
Protege tu privacidad y seguridad en línea con un proxy o una VPN. Con los proxies, puedes acceder a sitios web restringidos eludiendo las restricciones geográficas, pero recuerda que no encriptan el tráfico de usuarios contra intrusos. Para obtener el máximo anonimato posible, opta por una VPN: esta encripta todas tus actividades en internet, así que incluso si alguien intenta rastrear lo que haces en línea, ¡no podrás verlas!
Diferencias de velocidad y rendimiento entre proxies y VPN
Los proxies y las VPN se utilizan comúnmente para proteger los datos de los usuarios al conectarse a Internet, pero cada uno ofrece ventajas distintivas en cuanto a velocidad. Si bien la implementación de un proxy es más sencilla, lo que permite proporcionar conexiones más rápidas en ocasiones gracias a su falta de cifrado, las VPN suelen tener velocidades variables que dependen de diversos factores, como la ubicación del servidor, el número total de usuarios que acceden a la red o incluso los diferentes protocolos de seguridad implementados.
¿Pueden el proxy y la VPN funcionar juntos?
Si estás considerando combinar VPN y servidores proxy, es posible, pero probablemente no valga la pena el esfuerzo.
Al combinar el poder de una VPN y un proxy, puedes protegerte de miradas indiscretas mientras navegas en línea. Su conexión se enrutará de forma segura a través de múltiples servidores anónimos para que su dirección IP real permanezca oculta, dos veces. Esta capa adicional de cifrado ofrece una protección superior contra las medidas de seguimiento, lo que garantiza una privacidad absoluta incluso si una o ambas conexiones tienen vulnerabilidades.
Aunque configurar ambos puede ser complejo, tener dos intermediarios no necesariamente mejorará la velocidad ni la seguridad de su conexión a internet. Recomendamos elegir un servicio en lugar del otro para obtener resultados óptimos.
¿Necesito una VPN y un proxy al mismo tiempo?
Tanto las VPN como los servidores proxy brindan la privacidad que tanto se necesita al navegar por Internet, pero ¿NECESITAS usarlos juntos? ¡No es típico!
Si bien es posible tomar medidas adicionales redirigiendo a través de un servidor proxy para mayor anonimato, en la mayoría de los casos, uno u otro será suficiente. Así que no hay necesidad de preocuparse por usar dos métodos diferentes: simplemente elija el que le ofrezca la máxima seguridad y disfrute navegando sin preocuparse por comprometer su información personal.
Proxy vs VPN: ¿Cuál debería elegir?
Ya sea que desee proteger su privacidad o simplemente ocultar una dirección IP, los servidores proxy y las VPN son soluciones valiosas.
Característica | Proxy | vpn |
---|---|---|
Se puede utilizar para evitar restricciones geográficas. | Sí | Sí |
Número de usuarios | 1 | Ilimitado |
Ralentiza las velocidades de navegación | Sí | Sí |
Cifrar dirección IP | Sí | No |
Cifrar la actividad web | No | Sí |
Cobertura | 1 sitio web o aplicación | Todos los sitios web o aplicaciones |
Compatible con streaming y juegos | Sí | Sí |
Permítenos contarte ahora un poco más sobre las ventajas y casos de uso de estos dos tipos de protección digital.
¿Cuándo debería utilizar un proxy?
Las empresas suelen ver limitada su capacidad para aprovechar los datos web con fines de marketing y ventas debido a barreras como el geobloqueo o los bloqueadores de IP. Para evitar estos problemas, se pueden configurar servidores proxy para enmascarar la ubicación real de una persona, ocultando su dirección IP de las técnicas de geolocalización utilizadas en internet.
Existen alternativas como los servicios VPN gratuitos, pero no siempre ofrecen protección segura; Amazon Prime es un gran ejemplo, ya que algunos usuarios son bloqueados según su ubicación. Las VPN de pago siguen siendo una de las mejores opciones para mantener la privacidad al acceder a sitios web globales.
Aunque las VPN ofrecen mayor privacidad y seguridad, las capas adicionales de cifrado pueden generar velocidades de conexión más lentas que las que se encuentran con los servidores proxy. Al utilizar una red privada virtual para la protección de datos, muchos usuarios deben sacrificar la velocidad para experimentar mayores niveles de seguridad en línea.
Resumiendo:
- Para obtener acceso a contenido restringido geográficamente;
- No ralentizar la conexión a Internet.
¿Cuándo debería utilizar una VPN?
Las VPN ofrecen mayor seguridad que los servidores proxy. Al cifrar todo el tráfico de red del usuario, proporcionan una mayor protección para las actividades en línea y evitan el rastreo de los proveedores de servicios de internet (ISP) o el robo de datos personales por parte de ciberdelincuentes. Además, tanto los proxies como las VPN ocultan las direcciones IP de los usuarios a terceros, pero con una ventaja adicional: ¡la VPN también bloquea cualquier información confidencial que salga de tu dispositivo! Así que, si te tomas en serio la protección mientras navegas por internet, puede que valga la pena optar por una conexión privada virtual segura en lugar de los proxies estándar.
Cuando se trata de trabajo remoto, las VPN ofrecen la mejor protección para cualquier dispositivo que puedas usar, desde computadoras y teléfonos móviles hasta televisores y módems. No sólo protegen su sistema general, sino que también le permiten acceder a máquinas o sistemas de oficina sin importar en qué parte del mundo se encuentre.
La desventaja es que debido a la distancia entre su propio dispositivo y un servidor VPN dedicado, los tiempos de procesamiento pueden ser lentos; imagine enviar instrucciones al otro lado del mundo antes de obtener una respuesta. Los proxies, por otro lado, cubren aplicaciones o dispositivos específicos únicamente, lo que los hace no adecuados cuando se trata de proteger toda su tecnología a la vez.
Resumiendo:
- Proteger datos confidenciales;
- Trabajar a nivel de sistema.
¿Todavía estás confundido acerca de las diferencias entre VPN y proxies? Te recomendamos ver el vídeo de ThioJoe. En este vídeo, explica las diferencias entre proxies y VPN, y cuándo es posible que quieras utilizar cada uno.
Conclusión
Cuando se trata de acceder a contenido restringido geográficamente, hay dos formas de hacerlo: servidores proxy y VPN. Si bien los servidores proxy gratuitos o de baja calidad pueden resultar tentadores para los usuarios con un presupuesto limitado, la VPN es la mejor ruta cuando la seguridad es primordial, ya que proporciona niveles mucho más altos que sus contrapartes menores.
Para las tareas personales donde la seguridad no es un problema, los servidores proxy permiten el acceso a sitios web bloqueados sin costo y al mismo tiempo brindan servicios de enmascaramiento de IP; sin embargo, las empresas deben tener mayor cuidado al seleccionar soluciones seguras como las que ofrecen proveedores de VPN confiables que ofrecen redes más grandes con capacidades mejoradas de facilidad de uso.